El pasado 26 de agosto, sábado y víspera del día del traje en Ansó, terminó la ola de calor más potente que habíamos sufrido en todo el verano. Fue el día elegido para empezar a caminar por las partes mas bajas del valle, ya que hasta ese momento no apetecía para nada.
Desde el 
Puente de Camín tomamos el camino que nos lleva hasta la 
Plana Monteoscuro. Para Elia esto era terreno conocido. Hace un tiempo ya habíamos ido por allí hacia la 
Cueva Cucos y recientemente, en julio, habíamos vuelto a pasar para hacer una pequeña circular por la zona a través del 
Paso del Gato.
Al poco de pasar el desvío a la 
Cueva Cucos y dejar la vista de la 
Fozarrata por debajo del camino, también dejamos a nuestra derecha el camino que va a 
Huértalo.
Continuamos en suave y largo descenso hasta justo debajo de la 
Campana Serrano. Desde allí empieza a remontar hasta la 
Loma Chandomén. Hasta allí era terreno conocido para Elia. 
Desde este punto , que es justamente donde el camino cruza la pista que une 
Berdún y 
Fago por 
Fórcala, solo restaba dirigirnos hacia la 
Foz de Biniés. 
Pasamos por la 
Borda de Notario y, cruzando el barranco, por el 
Campo Caballé, con la hierba bien reseca de todo el calor del verano. Desde allí buscamos la 
Loma Benabides para llegar a la 
Collada Alfama.
Desde la 
Collada Alfama solo hay que seguir el cerro en bajada hasta la 
Collada Botero como la conocemos en 
Ansó o 
Collada Miqueu como la conocen los chesos. Justo desde esa collada queda la última y corta remontada hasta el 
Puntal de los Lirios, desde donde la bajada es directa hasta la carretera de 
Biniés a 
Ansó a la altura del 
Barranco Búgalo, justo donde termina la 
Foz de Biniés en su parte mas alta del río 
Veral.
En ese punto habíamos quedado para que nos vinieran a buscar. Todos fuimos puntuales y eso permitió que después de ir a buscar el coche hasta el Puente de Camín en el inicio del recorrido, pudiéramos echar un buen vermú para celebrar el paseo y también el final de los calores agobiantes del verano.
Track del recorrido